Conversatorio: Situación histórica de la Ruralidad en el Ecuador
Movidos por la necesidad de examina con profundidad la situación del agro, se realiza este conversatorio, al tenor de los siguientes aspectos: i) examinar la realidad del agro y la ruralidad ayuda a identificar oportunidades para mejorar la sostenibilidad y eficiencia en la producción agrícola; ii) la pobreza rural es un problema persistente que requiere de la implementación de soluciones dramáticas; iii) el cambio climático afecta significativamente la agricultura y la seguridad/soberanía alimentaria de los países; iv) estudiar profundamente la realidad del agro y la ruralidad informa la formulación de políticas públicas efectivas para el desarrollo rural y la agricultura; v) la investigación de la realidad del agro y la ruralidad facilita la adopción de innovaciones y tecnologías que mejoran la productividad y competitividad en el sector agrícola; vi) las condiciones del agro y la ruralidad está relacionada con derechos humanos como el acceso a tierra, agua y alimentos. Tomar conciencia acerca de situación ayuda a proteger y promover estos derechos; y, vii) estudiar la problemática agraria y la ruralidad ayuda a comprender las necesidades y oportunidades para el desarrollo local y la autonomía en áreas rurales.
